El documento en el que la UE acuerda las prioridades políticas es la Agenda Estratégica. El pasado 27 de junio, se acordó la correspondiente al período 2024-2029, en la que Europa sigue priorizando la economía circular y la descarbonización como sus pilares.
Recientemente, el Consejo Europeo, decretó que mantiene su apuesta por la doble transición (a través del impulso de las transiciones ecológicas y digitales) y la economía circular.
El documento publicado recientemente, recoge los principales objetivos para el ciclo de 2024-2029:
- Calidad democrática y promoción de valores europeos
• Seguridad y orientación a la prosperidad
• Competitividad económica
Con objetivo de conseguir la neutralidad climática de 2050, la Agenda Estratégica recoge muchos ámbitos, tanto generales como concretos:
- favorecer la economía circular y el uso eficiente de los recursos, fomentando el desarrollo de tecnologías e infraestructuras avanzadas utilizando la valorización de residuos junto a la biotecnología,
- establecer marcos de actualización estable para contribuir a la fabricación de tecnologías y productos netzero,
- continuar con los compromisos con objetivo de proteger y regenerar los ecosistemas europeos, para combatir la degeneración de la naturaleza y convertir el continente en uno rico en materia hídrica.
Además, este nuevo documento reafirma la Transacción Ecológica y Digital, para garantizar la competitividad económica y asegurar puestos de trabajo de calidad y cualificados. Para ello se deberá trabajar de manera conjunta y utilizando recursos públicos y privados, de esta manera se promueven infraestructuras transfronterizas (en cuestiones como el abastecimiento energético y de recursos hídricos).