Negociaciones clave en Ginebra para frenar la contaminación por plásticos.

Ago
7
2025


Esta semana, más de 170 países están reunidos en Ginebra para intentar acordar un tratado mundial contra la contaminación por plásticos. ¿El objetivo? Regular todo el ciclo de vida del plástico: desde la producción hasta la gestión de los residuos.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), no basta con reciclar: hay que repensar la producción y el uso del plástico para reducir drásticamente el impacto. La razón es que el plástico ya se ha encontrado en todas partes: en los océanos, al aire... e incluso en el cuerpo humano.

¿El gran debate? Si se tendrían que poner límites globales obligatorios a la producción de plásticos. Muchos países y entidades ecologistas están a favor, pero otras —como los EEUU, Rusia o Arabia Saudí— se oponen y apuestan solo por el reciclaje.

Greenpeace pide reducir la producción un 75% antes del 2040. Otros grupos, como WWF y empresas, reclaman medidas concretas: eliminar químicos tóxicos, fomentar productos más sostenibles y apoyar a los países que más sufren la crisis ambiental.

Las negociaciones terminan el 14 de agosto y pueden marcar un antes y un después en la lucha global contra la contaminación por plásticos.