La UE introduce el indicador de reparabilidad para móviles y tabletas.

Jul
1
2025


El 20 de junio de 2025 entró en vigor una nueva normativa de la Comisión Europea que obliga a todos los teléfonos móviles, tabletas y teléfonos fijos inalámbricos a mostrar una etiqueta energética con información sobre eficiencia, durabilidad, protección y, por primera vez, un indicador de reparabilidad .

Este sello, que clasifica los aparatos de la A (más reparables) a la E (menos reparables), tiene el objetivo de fomentar la reparación, alargar la vida útil de los dispositivos y reducir el derroche electrónico.

La nueva etiqueta incluye varios ítems: clase de eficiencia energética, autonomía de la batería, número de ciclos de carga, resistencia a veces y caídas, grado de índice IP (polvo y agua) y, como novedad, la nota de reparabilidad .
Además, la normativa de ecodiseño impone requisitos concretos: los dispositivos tienen que soportar al menos 45 caídas accidentales, mantener ≥ 80 % de capacidad de la batería después de 800 ciclos, ofrecer actualizaciones del sistema operativo al menos durante 5 años y garantizar la disponibilidad de piezas de repuesto durante 7 años después de la retirada del mercado, con entrega en 5 10 días laborables.

Según la Comisión, estas medidas podrían ahorrar hasta 2,2 TWh de electricidad y 20.000 millones € a los consumidores en el año hasta el 2030, además de reducir 0,2 Mt de CO₂ anuales.

También se espera que la etiqueta refuerce la confianza de los consumidores en productos más sostenibles y dinamice el sector de la reparación profesional, promoviendo puestos de trabajo locales.

En conjunto, la estrategia forma parte del Pacto Verde Europeo y del Plan de Acción para la Economía Circular, que busca transformar la industria electrónica e impulsar un mercado más respetuoso con el medio ambiente.