La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha publicado su informe quinquenal Europe’s environment 2025, una radiografía completa del estado del medio ambiente y el clima en el continente.
La edición 2025 —séptima desde 1995— ofrece una visión integrada sobre cómo la naturaleza y el clima sostienen la salud, la resiliencia y la prosperidad de la sociedad europea, y sitúa este conocimiento en el marco de la visión de la UE para una Europa sostenible en 2050.
El mensaje central está claro: la situación general no es buena. A pesar de los avances en reducción de emisiones y calidad del aire en la última década, las amenazas principales continúan siendo la pérdida de biodiversidad y los impactos crecientes del cambio climático, sumados a la contaminación del aire y el agua. El informe hace hincapié en la necesidad de acelerar respuestas políticas e inversiones que refuercen la resiliencia ecológica y económica, con especial atención a los sistemas de agua, suelo y alimentación.
Con un enfoque orientado a soluciones, la AEMA identifica ámbitos clave donde hay que actuar: desplegar medidas de prevención y adaptación al clima, restaurar ecosistemas degradados, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos e impulsar la transición hacia modelos de producción y consumo sostenibles. El informe recoge datos y conocimiento co-creados con la red Eionet y alcanza a 38 países, proporcionando una base científica sólida para responsables públicos, empresas y ciudadanía.
En resumen, Europe’s environment 2025 es un llamamiento para acelerar la acción: proteger y restaurar la naturaleza, fortalecer la resiliencia ante los riesgos climáticos y garantizar que la transición verde sea competitiva, justa y beneficiosa para todo el mundo en Europa.