La COP30 empieza en la Amazonía: el mundo busca pasar de las promesas a la acción climática

Nov
11
2025


La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) comenzó el 10 de noviembre en Belém, en el corazón de la Amazonía brasileña.

Esta cumbre reúne a representantes de más de 190 países con un objetivo claro: dejar atrás los discursos y avanzar hacia acciones reales para frenar el calentamiento global.

El mensaje es contundente: el planeta no puede esperar más. A pesar de los compromisos anteriores, muchos países todavía no han cumplido sus promesas para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C.

En Belém se debate cómo reforzar estos objetivos y cómo financiar la transición verde, especialmente en los países en vías de desarrollo.

Brasil ha querido situar la Amazonía en el centro del debate, recordando que es uno de los pulmones del planeta y una pieza clave para la biodiversidad mundial.
También se ha hecho hincapié en la importancia de los derechos de los pueblos indígenas y de las comunidades locales, guardianes del territorio.

La COP30 quiere ser recordada como la conferencia de la acción. Desde la transición energética hasta la protección de los bosques, los participantes tienen dos semanas para convertir las palabras en políticas reales.

“Es hora de pasar de las promesas a la práctica”, ha afirmado el secretario ejecutivo de la UNFCCC.

Hasta el 21 de noviembre, el mundo mira hacia Belém con la esperanza de que esta vez, sí, llegue el cambio.