La UE presenta la Directiva Ómnibus para acelerar la transición verde con menos burocracia.

Mar
24
2025


La Comisión Europea ha presentado la Directiva Ómnibus, una propuesta legislativa clave para agilizar el despliegue de tecnologías limpias y reducir las cargas administrativas que dificultan la transición ecológica.

Esta iniciativa forma parte del Plan Industrial del Pacto Verde Europeo y busca hacer más eficiente el marco normativo que afecta a sectores estratégicos como las energías renovables, la producción limpia y la descarbonización industrial.

El objetivo principal es simplificar los procesos administrativos sin rebajar los estándares ambientales. Para conseguirlo, la Directiva Ómnibus propone eliminar requisitos obsoletos, digitalizar trámites y fijar plazos máximos para el otorgamiento de permisos.

La Comisión estima que estas medidas podrían reducir hasta un 25% las obligaciones de información impuestas a empresas y administraciones públicas. Esta directiva modifica varias normativas europeas vigentes —como la Directiva de Emisiones Industriales y la legislación sobre residuos e impacto ambiental— para hacerlas más coherentes y compatibles con los objetivos climáticos de la UE.

"No se trata de menos protección ambiental, sino de mejor regulación", ha subrayado la Comisión en un comunicado oficial. Con esta reforma, Europa busca reforzar su competitividad industrial a la vez que avanza hacia la neutralidad climática antes de 2050.

La propuesta será debatida por el Parlamento Europeo y el Consejo, con el objetivo de que entre en vigor en 2025.